Decathlon, el conocido gigante francés de artículos deportivos, atraviesa una etapa de transformación profunda que ha comenzado a hacerse visible con el cierre de tiendas, reestructuración interna y un giro estratégico hacia el comercio electrónico.
Venta de 90 Tiendas en Europa
A finales de 2023, Decathlon vendió 90 de sus tiendas físicas en Europa, incluyendo 30 establecimientos en España. Esta operación se realizó mediante una fórmula de “sale & leaseback”, es decir, la venta de los locales con posterior alquiler para seguir operando en ellos temporalmente. El objetivo es dinamizar su estrategia digital, liberar capital y adaptarse a las nuevas formas de consumo.
Cierre de Tiendas Físicas en Francia
En abril de 2025, la empresa anunció el cierre de 25 tiendas físicas en Francia, a partir del mes de mayo. Esta decisión responde a los cambios en los hábitos de los consumidores, que cada vez compran más a través de internet, y al rendimiento desigual de ciertos establecimientos físicos, especialmente en zonas urbanas medias y pequeñas.
Cierre del Centro Logístico en Sevilla
Otra medida drástica ha sido el cierre del centro logístico de Decathlon en Sevilla, previsto para el 31 de diciembre de 2024. Esta decisión afectará a 110 trabajadores y forma parte de una reestructuración logística a nivel europeo, que también ha implicado cierres de centros en Austria, Francia e Italia. La empresa alega motivos estratégicos, con el foco puesto en una cadena de suministro más integrada y eficiente.
Un Cambio de Rumbo: Más Online, Menos Tienda
La compañía ha manifestado su intención de reducir su dependencia de las tiendas físicas y potenciar la venta online, una tendencia que ya venía creciendo en los últimos años. Además, busca fortalecer el desarrollo y la distribución de sus marcas propias, como Quechua (montaña), Domyos (fitness) o Tribord (deportes acuáticos), reorganizando su catálogo y retirando gamas menos rentables.
Un Futuro en Transformación
Decathlon no está desapareciendo, pero sí está cambiando. Su nuevo enfoque busca adaptarse a un mercado cada vez más digital, más competitivo y con consumidores que priorizan la comodidad de la compra online. La marca, que en su día revolucionó la venta de artículos deportivos por su accesibilidad y variedad, ahora debe reinventarse para mantener su posición.