Con la partida del Papa Francisco, la mirada del mundo católico se dirige al próximo gran evento en el Vaticano: el cónclave. Los cardenales electores, procedentes de todos los continentes, deberán elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Aunque el Espíritu Santo tiene la última palabra, algunos nombres suenan con fuerza en los pasillos vaticanos. Aquí te presento a los principales candidatos a suceder a Francisco.
1. Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle es una de las figuras más carismáticas y cercanas a la visión pastoral de Francisco. Su estilo amable, su experiencia en Asia y su enfoque en la inclusión lo convierten en un firme contendiente.
2. Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia y actual presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su activismo social y su participación en procesos de paz internacionales. Representa un perfil progresista, empático y dialogante.
3. Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es uno de los hombres más influyentes de la Curia. Con amplia experiencia diplomática, podría aportar equilibrio entre tradición y apertura. Su perfil moderado y discreto lo hace un “papabile” natural.
4. Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Figura prominente en temas de justicia social y medioambiente, Turkson ha sido un defensor del desarrollo humano integral. Su elección marcaría un hito histórico como primer Papa africano en tiempos modernos.
5. Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años)
Arzobispo de Kinshasa, Ambongo ha ganado notoriedad por su firme defensa de los derechos humanos y su voz profética frente a la desigualdad. Su cercanía con las comunidades más necesitadas lo hace una figura fuerte para un papado comprometido con la periferia.
6. Raymond Leo Burke (Estados Unidos, 76 años)
Representante del ala conservadora, Burke es un firme defensor de la doctrina tradicional. Su postura ha sido crítica con muchas reformas del pontificado de Francisco. Aunque menos probable, su perfil podría atraer a sectores que buscan un giro más ortodoxo.
Una decisión que marcará el futuro
La elección del nuevo Papa no solo definirá el futuro espiritual de más de mil millones de fieles, sino que también enviará un mensaje claro sobre la dirección que la Iglesia desea tomar: ¿continuidad con el estilo pastoral y reformista de Francisco? ¿O un regreso a posturas más tradicionales?
El mundo espera. Y los cardenales, en oración, se preparan para elegir al próximo sucesor de Pedro.
Le buscaste sucesor antes de que muriese, dedícate a las reseñas mejor amigo un respeto al Papa
Seguro que está vez eligen un italiano